En 2026 comienza la aplicación obligatoria de VeriFactu en España. Todas las Empresas deberán utilizar un software compatible con VeriFactu para enviar las facturas a Hacienda. Se trata de un sistema anti-fraude que ya funciona desde hace años en otros países (México, Guatemala, Colombia, Costa Rica…) o en otras provincias de España como Bizkaia, Gipuzkoa y Araba con TicketBAI

En este otro artículo explicamos de forma resumida los pasos a seguir para la configuración, aspectos a tener en cuenta, requisitos, etc. de VeriFactu en SimplyGest.
Introducción a VeriFactu
VeriFactu es el nuevo sistema que permite a la Agencia Tributaria luchar contra el fraude fiscal, mediante una serie de obligaciones para todas las personas físicas y jurídicas que realicen una actividad económica, entre ellas, el uso de un software de facturación, que garantice su cumplimiento.
VeriFactu permitirá a Hacienda hacer un seguimiento de todas la facturación de las empresas. Cada factura emitida es enviada automáticamente a Hacienda para su registro. De esta forma, Hacienda podrá rastrear todas las transacciones y cobrar los impuestos correspondientes de forma más automatizada.
Cada factura que se emita llevará asociado un archivo XML que se enviará a Hacienda, y un Código QR que deberá imprimirse en la factura o tícket obligatoriamente.
Gracias a este Código QR, se podrá consultar la factura en cualquier momento y comprobar su validez:

Cómo emitir VeriFactu con SimplyGest
En SimplyGest llevamos varios meses desarrollando la integración con el sistema VeriFactu. El cumplimiento del mismo requiere, además, realizar la facturación cumpliendo al pie de la letra la normativa fiscal referente a la facturación, emisión de facturas rectificativas, así como informar de una serie de datos fiscales que hasta ahora no se requerían.
Por este motivo, se requiere en todo momento la última versión de SimplyGest que esté disponible, ya que solo en las nuevas versiones se irán añadido los campos, requisitos, etc. necesarios para su cumplimiento. La integración con VeriFactu requiere la contratación de un addon o servicio añadido. Sin disponer de este addon, no se podrán realizar envíos a VeriFactu y, por lo tanto, no se podrá facturar.
Lo primero que debemos hacer es configurar el AddOn de VeriFactu. Para ello, nos dirigimos a Configurar SimplyGest y en el apartado «Factura Electrónica» seleccionamos VeriFactu en el desplegable:

Recuerde indicar también los datos fiscales de su Empresa, la forma jurídica, etc. así como el Certificado Digital a utilizar.
Cómo funciona el Envío a VeriFactu
El envío de las facturas se realizará de forma automática. Cada vez que emita una factura o factura simplificada (tícket), o factura rectificativa, automáticamente se generará el XML de VeriFactu y se enviará a Hacienda. Solo en caso de que se produzca un error, se mostrará éste en pantalla para alertarnos de que no se puedo realizar el envío.
Para el proceso de envío, SimplyGest se basa en varias aplicaciones o servicios que funcionan conjuntamente:
- Comprobador: comprueba los requisitos obligatorios (certificado, datos emisor y receptor, etc) antes de emitir una nueva factura
- Generador: genera el RF (XML) de la factura una vez emitida
- Enviador: se encarga de enviar las facturas a Hacienda automáticamente cada X segundos
El «enviador» consiste en una aplicación externa que debe estar siempre abierta en el Servidor. Esta aplicación comprueba cada X tiempo las facturas pendientes de envío a VeriFactu y realiza los envíos. En caso de producirse alguna incidencia, se muestra un aviso en pantalla y podrán consultarse las incidencias en el Servidor.
Pulsando en «Info. del envío» para una factura que ya haya sido enviada (o haya dado error al enviar) podremos ver información detallada del envío. Esto será muy útil para comprobar errores al enviar y conocer el motivo exacto del mismo:

También podremos comprobar la validez de una factura mediante su código QR, que contiene la URL de comprobación de facturas de Hacienda. En el siguiente ejemplo podemos ver la web de comprobación de facturas:

En caso de que queramos enviar una factura manualmente, siempre que no esté ya enviada o anulada, simplemente pulsaremos en «Enviar» para que se inicie el proceso.
Cómo incluir el Código QR requerido en tus diseños de Facturas y Tícket
SimplyGest incluye un modelo de factura y de tícket que incluyen la información requerida por VeriFactu. Si desea modificar su diseño de factura y/o tícket para incluir esta información obligatoria, deberá contratar y solicitar un diseño a medida o bien usar los diseños suministrados.
¿Te ha resultado útil??
8 / 5