Estimado/a cliente:
Desde hace años, confías en nuestro software de facturación con licencia de pago único, y te agradecemos por seguir formando parte de nuestra comunidad. Queremos informarte de un cambio importante que afecta al funcionamiento del software y su adecuación a la nueva normativa de la Agencia Tributaria: Verifactu.

🧾 ¿Qué es Verifactu y cómo te afecta?
Verifactu es el nuevo sistema impulsado por la Agencia Tributaria de España (AEAT) que obliga a que todas las facturas emitidas por autónomos y empresas sean verificables, trazables y generadas con software que cumpla requisitos técnicos específicos. Además, el sistema permite enviar los datos automáticamente a Hacienda.
Para que tu facturación siga siendo válida y cumpla con esta normativa, es necesario que el software:
- Genere registros con un formato técnico específico.
- Garantice la integridad de las facturas (evitando modificaciones).
- Esté preparado para enviar los datos a Hacienda.
- Se mantenga continuamente actualizado.
Por lo tanto, el software usado hasta el momento dejará ser válido y deberá usarse un software adaptado a la nueva normativa pudiendo ser Verifactu o No Verifactu.
📝¿Qué diferencias habrá entre el software Verifactu el No Verifactu?
Ambos estarán adaptados a la nueva normativa, al menos en un principio, y la diferencia principal se encuentra en que el Verifactu permitirá el envío automático en tiempo real o en diferido y el software No Verifactu no realizará el envío en modo automático. Aun así deberá preservar los datos en formato específico y generar una serie de archivos XML para su posterior envío a Hacienda. Esos archivos deben permanecer intactos y disponibles durante una serie de años, siendo el responsable de que esto suceda, el propio desarrollador del software.
Nuestro software será «Verifactu» ya que no nos podemos hacer responsables de que esos archivos puedan ser dañados, perdidos, etc… ya que se encontrarán en el PC del propio usuario.
📆 Hitos y fechas claves a tener en cuenta
- 📌 29/Julio 2025: A partir el 29 de julio de 2025, cualquier solución que se comercialice deberá estar adaptada a Verifactu. Eso implica que solo podremos comercializar servicios para versiones ya adaptadas. Por lo que dejaremos de prestar servicios a versiones anteriores a esa fecha.
- 📌 01/Enero 2026: Personas Jurídicas deben estar adaptadas a VeriFactu, ya sea software «Verifactu» o «No Verifactu»
- 📌 01/Julio 2026: Personas Físicas (autónomos y profesionales) deben estar adaptadas a VeriFactu, ya sea software «Verifactu» o «No Verifactu»
🔄 ¿Por qué migrar a la modalidad de suscripción?
La modalidad de pago único funcionó bien en el pasado, pero con los nuevos requerimientos legales y técnicos, ya no es suficiente. Por eso, necesitamos migrarte a la suscripción mensual, que incluye:
- ✅ Actualizaciones automáticas para cumplir con Verifactu y futuras normativas.
- ✅ Asistencia técnica especializada para ayudarte con cualquier duda o incidencia.
- ✅ Acceso a mejoras y nuevas funcionalidades del software sin coste adicional.
Esta transición nos permite garantizar que tu software sigue siendo una herramienta fiable, legal y alineada con las exigencias actuales.
📅 ¿Cuándo y cómo podré migrar a la modalidad de suscripción?
Entre el 29 de julio de 2025 y el 1 de enero de 2026 se abrirá un plazo en el que el software estará adaptado pero no será estrictamente obligatorio el envío a Verifactu pero si se podrán probar funcionalidades o realizar envíos en entorno de pruebas. Por ello, desde ese momento se habilitará a cada usuario, en el área de clientes de nuestra web, un formulario que le permitirá migrar a la modalidad de suscripción. El mismo, será personalizado a cada usuario y tendrá en cuenta que servicios tiene contratado.
Para aquellos usuarios que aun usen una versión antigua del programa será necesario que renueven primero el servicio de actualizaciones.
💬 Estamos aquí para ayudarte
Sabemos que este cambio puede generar dudas, por eso estamos a tu disposición para explicarte el proceso de migración, ayudarte a configurar la nueva versión y resolver cualquier pregunta que tengas.
Gracias por tu confianza y por permitirnos seguir acompañándote en la gestión de tu negocio.
¿Te ha resultado útil??
0 / 0