La IP es como el “identificador” que tiene cada equipo en una red. Es un número único para cada puesto de una misma red. Cada vez que se enciende el PC, el router le asigna a cada puesto una IP distinta.
Si solo tenemos un equipo, no nos debería importar que la IP pueda cambiar. Hoy podríamos tener la IP 192.168.1.10 y mañana la IP 192.168.1.11, y esto no nos debería suponer ningún problema.
Sin embargo, si tenemos varios equipos en la misma red, y utilizamos alguna aplicación que requiera que cada puesto esté claramente identificado, por el motivo que sea, sí podría afectarnos que la IP cambie de un día para otro. Por ejemplo, si uno de nuestros PCs funciona como Servidor de alguna aplicación, los demás puestos van a necesitar conocer siempre la IP Local de dicho Servidor, y si esta ha cambiado desde ayer, tendremos un problema.
El hecho de que cada equipo tenga automáticamente una IP Local asignada por el router es gracias al DHCP. Nos saltaremos la definición y la explicación técnica porque para eso está la Wikipedia, pero en resumen, el dhcp es quien se encarga de que cada PC tenga una IP distinta cada vez que lo encendamos.
¿Cómo lo evitamos?
Simplemente, configurando cada PC para que tenga una IP Local fija predefinida. Esto podemos hacerlo fácilmente desde las opciones de configuración de nuestra conexión de red.
Ya sea una red wifi o por cable, tenemos que seguir los siguientes pasos.
1. Vamos al Panel de Control de Windows y pulsamos “Redes e Internet“
2. Pulsamos en “Centro de redes y recursos compartidos“
3. Una vez dentro, pulsamos “Cambiar configuración del adaptador“
4. Nos aparecerán nuestras conexiones de red (wifi, cable de red, etc.). Seleccionamos la nuestra y, con el botón derecho pulsamos “Propiedades”
Se nos abrirá la ventana de configuración de nuestra conexión. Seleccionamos el elemento “Protocolo TCP/IPv4” y pulsamos “Propiedades”:
En esa ventana, probablemente nos aparecerá seleccionada la opción “Obtener una dirección IP automáticamente“, pero eso es precisamente lo que no queremos. Tenemos que seleccionar la opción “Usar la siguiente dirección IP“
Al tratarse de una configuración manual, le corresponderá al usuario encargarse de asignar una IP Local distinta a cada puesto, así como de indicar correctamente los valores requeridos: máscara de subred, puerta de enlace (la IP de nuestro router), y las DNS de nuestro proveedor de Internet.
Una vez hecho esto, probablemente tendremos que reiniciar el PC, y nuestro PC siempre tendrá la misma IP Local asignada. No importa que apaguemos el router, se corte la luz, o encendamos un PC antes que otro: nuestra IP siempre será la misma.
¿Y qué pasa con la IP Pública?
La IP Pública es, resumiendo, la IP con la que nos ven desde el exterior (desde Internet). Cada router que se conecte a Internet, tendrá una IP Pública única, que generalmente será dinámica (cambia cada cierto tiempo o cada vez que se apague el router) a no ser que tengamos contratada con nuestro proveedor de internet una IP Pública FIJA.
La IP Pública es la que necesitaremos por ejemplo para identificar cada tienda, empresa, casa, etc. Por ejemplo, si queremos conectarnos con SimplyGest desde nuestra casa a la tienda, necesitaremos la IP Pública de la Tienda.
La única opción de tener una IP Pública fija es contratándola con nuestro proveedor de Internet, o tener la suerte de que nuestra IP Pública no cambie muy a menudo.
Afortunadamente esto ya no es un problema con SimplyGest 2020, ya que ya no es necesario conocer la IP de cada Servidor al que queremos conectarnos.